
Una expedición de biólogos sanmarquinos y personal dela ONG Ucamari en la lejana provincia amazónica de Leymebamba, encontraron un grupo de monos choros de cola amarilla” (Lagothrix flavicauda), especie endémica de nuestro país, que se encuentra en peligro de extinción; los animales fueron avistados recientemente en un paraje cercano al poblado del Valle Los Chilchos de esa localidad.La investigación se inscribe en el marco de los Proyectos de ambas instituciones denomindas “Diversidad Genética y Estado de Conservación del Mono Choro de Cola Amarilla” y “Conservación y Desarrollo Sostenible del Valle de los Chilchos – Añazco y Canaan”. Contó con la participación de las investigadoras Fanny M. Cornejo y Pilar Ayala, del Museo de Historia Natural dela Universidad Nacional Mayor de San Marcos y fue coordinada por nuestro Jefe de Estudios de Flora y Fauna, Blgo. Hans Dignum, quienes con el apoyo de guías locales, lograron registrar científicamente por primera vez al “mono choro de cola amarilla” (Lagothrix flavicauda)en esta zona. Los bosques circundantes al centro poblado Valle de Los Chilchos, forman parte de una de las grandes áreas de bosque montañoso del nororiente peruano que no han sido depredados y de los cuales quedan pocos en el mundo, sirviendo de refugio a muchas especies de flora y fauna, como es el caso del gravemente amenazado y en peligro de extinción “mono choro de cola amarilla; cabe resaltar que los campesinos del Valle Los Chilchos, así como los dela Meseta, se encuentran motivados y sensibilizados en el cuidado de sus recursos naturales; ONG UCUMARIEs una organización local que recibe el apoyo de Apenheul Primates Conservation Trust (APCT), fundación de un zoológico especializado en monos que se encuentra en Ápeldoorn – Holanda y desarrolla proyectos de conservación y desarrollo sostenible desde hace cuatro años en el Valle Los Chilchos – Añazco y Canaan en el límite de Amazonas con San Martín. Apoya a los campesinos con micro créditos para el cultivo del café que se realiza bajo sombra, conservando de este modo el bosque y la flora y fauna. Actualmente UCUMARI es dirigida por el Ingeniero sanmarquino Alan.
No hay comentarios:
Publicar un comentario